La exposición al sol tiene una serie de beneficios para el organismo, pero el exceso de este tipo de radiación y, aún más, sin la protección adecuada , puede acarrear serias consecuencias.
La radiación solar puede provocar múltiples y variadas lesiones en la piel como quemadura solar, lesiones pigmentarias (pecas, nevus o lunares, lentigos solares). Hay una evidente relación entre éstas y distintas lesiones cutáneas precancerosas.
¿Qué medidas son útiles para evitar los efectos indeseables del sol en la piel?
Ø Evitar la exposición al sol en las horas de mayor incidencia, como norma general entre las 12’00 h. y las 18’00 horas).
Ø Educar a los niños sobre los efectos perjudiciales de la luz solar y sobre el uso preventivo de protectores solares.
Ø Aun en los días nublados hay que proteger la piel.
Ø Nunca tome el sol sin aplicarse previamente un protector.
Ø Un bronceado sin protección es más rápido pero dura menos y envejece la piel.
Ø Utilice un protector de índice alto como SUNALSUN FP-60 para las primeras exposiciones y un protector medio como SUNALSUN FP-15, cuando la piel esté ya bronceada.
¿Quiénes deben protegerse más de la radiación ultravioleta?
Ø Las personas de piel clara, rubios y pelirrojos.
Ø Las personas que presentan muchas pecas o lunares.
Ø Quienes realicen actividades al descubierto en el trabajo o recreativas
Ø Los niños.